viernes, 5 de julio de 2024

Epílogo

 

Este blog nació en 2007 en un momento en mi vida en que estaba fascinado por las oportunidades que nos ofrecía internet. Era una forma muy concreta de hacer una inmersión en un mundo globalizado gracias a la posibilidad de construir un pequeño espacio en este vasto mar virtual esperando un intercambio de ideas con aquellas personas que compartían gustos similares en el campo de la música, de la ideología anarquista o de la literatura. Mi desencanto con Facebook fue muy precoz y fue así como durante estos 17 años me dediqué a escribir y publicar en este blog intentando estar libre de cualquier presión. La moda de los blogs pasó y luego vinieron tiempos en que los formatos se fueron haciendo más cortos y visuales. Hoy estamos intoxicados con los videos de tik tok o con breves historias en Instagram y el texto escrito parece estar también proscrito de las redes virtuales.

Cierro este blog, sin embargo, por otras razones diferentes al desencanto o la desilusión. Sigo teniendo la necesidad de escribir y de compartir algunas ideas con amigos y personas especiales que son muy próximas a mí, así como a aquel lector desprevenido que pueda terminar llegando por azar a este sitio web. Pienso, no obstante, que he pensado Desde la Antigua Bacatá como un libro y como tal, se requiere de un epílogo. Una despedida y una invitación a seguir esta aventura con un nuevo proyecto El laberinto de mi mundo.

Varias veces pensé que sería suficiente con cambiar el nombre del blog, pero sería atentar contra la identidad de un proyecto que quería expresar en ese momento: el de un habitante de un barrio periférico de una ciudad periférica hablándole a un mundo globalizado. Entre 2007 y 2024 han pasado muchos eventos en mi entorno y en mi vida. Tuve la posibilidad de viajar y conocer otras ciudades, otros lugares y de conocer nuevas personas que me inspiraron también y que están presentes en estos textos.


Al hacer una retrospectiva tal vez considere que existan textos mejor logrados que otros, pero debo tener en cuenta que cada una de las entradas que componen este blog deben ser comprendidas en el contexto espaciotemporal que les acompañan. Si bien sueño con convertir este blog en un libro, sé que las ventajas del primero radican justamente en las oportunidades que tenemos para agregar una parte audiovisual que difícilmente se logra en un texto escrito en papel.

Invito al lector o lectora a que sigan los contenidos del nuevo blog. No existen mayores cambios en el espíritu que anima esta iniciativa. Tener un espacio de conversación con quienes me conocen. No existe interés de monetizar, de obtener likes o alcanzar una popularidad a partir de frases negativas o provocadoras. Se trata de seguir creyendo que internet también es un espacio democrático que nos da la oportunidad de expresarnos y construir a partir de la diferencia.  

El laberinto es un espacio desconocido que se camina a tientas y en donde es muy difícil encontrar una salida. Tal vez esa es la actual coyuntura que vivimos como civilización. Sin el ánimo de ser pretencioso o arrogante reduzco esa inquietud al campo de mi propia existencia. Cuando estamos atravesados de discursos extremistas, de un creciente individualismo y de una destrucción del planeta que habitamos creo que se justifica la duda, la incertidumbre, pero también la esperanza. He dedicado estos años a la docencia y sigo creyendo en las posibilidades que da la lectura para desarrollar más la empatía y la solidaridad hacia los otros. Espero que ese sea el espíritu que nos guíe hacia una salida, así como el hilo de Ariadna ayudó a Teseo para salir del laberinto del Minotauro.

Este es el link para conocer los nuevos contenidos

https://laberintoenmimundo.blogspot.com/

                                                          Lost in the Stars (Martín Lee Gore)


1 comentario:

Anónimo dijo...

Profe, he seguido su blog desde algún tiempo. Fue una sorpresa interesante encontrarlo y cada cuanto me descubro leyendo sus entradas. Leer este epílogo me entusiasma, ¡no se olvide de llevar mas entradas al otro blog!